miércoles, 28 de octubre de 2015

consecuencias


PERO QUÉ PASA CON LOS EFECTOS DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS?
Hoy en día para la humanidad no ha sido fácil enfrentarse a la problemática ambiental y 

aun viéndola se resisten a creer que es imposible que nuestro planeta sienta debilidad por

 la falta de intolerancia que existe.

La cantidad de desechos que son arrojados a los mares ríos, alcantarillas, producen un 

daño irreparable en todos los sistemas (acuáticos, terrestre, aéreo)
                               
la importancia de los desechos como mecanismos de transmisión de enfermedades no está bien determinada pero se le atribuye la incidencia de la transmisión de lagunas enfermedades, al lado de otros factores principales que actúan por vías directas. 

Estos riesgos van asociados a efectos directos a la salud y a efectos indirectos para la
 misma.

Efectos directos: estos se refieren al contacto ocasional directo con la basura, que algunas

 veces contiene excremento humano, de animales y restos de otros agentes que pueden 

ser fuente de transmisión de enfermedades, de los cuales los recolectores y personas

 encargadas del servicio de recolección son los mayormente afectados.


Efectos indirectos: estos están vinculados a la proliferación de vectores de importancia sanitaria y de molestias públicas, entre las que se encuentran, la mosca, las ratas, las cucarachas que encuentran en los residuos sólidos su medio alimenticio y su habitad, y transmiten enfermedades como fiebre tifoidea, salmonelosis , disenterías, diarreas, malaria, dengue, rosis y rabia, entre otras.

Por otro lado, la alimentación con basura (cerdos, aves y otros), practica inadecuada, pone 
en peligro la salud publica. al ser consumidos estos alimentos, causan enfermedades como la triquinosis, la cistecercosis y otras.

Efecto en el medio ambiente es obvio que los efectos ambientales es mas prominente que 
producen sobre el ambiente los desechos sólidos son el deterioro   estético del paisaje
estetico del paisaje natural y de la ciudad, y sobre todo, la contaminación de agua, suelo, aire. 

Alteración del sistema Hídrico
Este efecto es el más grave problema en cuanto a la contaminación ambiental por los residuos sólidos, sin embargo, es el menos reconocido. Afecta las aguas superficiales y
subterráneas, por el vertido directo de las basuras a los ríos y quebradas y por la mala
disposición de líquido percolado (lixiviado),producto de los botaderos a cielo abierto estas 
descargas provocan el incremento de la carga orgánica y disminuyen el oxígeno disuelto , 
aumentando los niveles de nutrientes y algas que dan lugar a fenómenos de eutrofización
en los cuerpos bénticos de aguas y causando la muerte de peces, la generación de malos 
olores, el deterioro del aspecto estético y la pérdida del recurso agua como fuente de abastecimiento a poblados.

Por otro lado, las descargas de basura a la corriente de agua en el vertido a las vías públicas trae consigo la disminución de los cauces naturales, los canales y la obstrucción de las alcantarillas, provocando inundaciones, y con ello, perdida de bienes e inclusive vidas humanas.







Alteración del sistema edafológico.


El abandono y la acumulación de los desechos sólidos a cielo abierto son causa del deterioro estético y la desvalorización del terreno propio, y de las aéreas adyacentes. Esto es debido a la contaminación causada por distintas sustancias contenidas en la basura, sin ningún control.







Alteración del aire
Es evidente el impacto negativo que causan los vertederos a cielo abierto, los incendios y el humo que reduce la visibilidad, causando irritaciones nasales y de la vista, además de incremento de afecciones pulmonares, aunando a las molestias originadas por los malos olores.


Estos son algunos ejemplos de lo que se puede hacer con materiales que son perjudiciales.
Y que de una u otra manera se puede Reducir, reciclar y reutilizar
 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario