martes, 27 de octubre de 2015

Ley de las tres R


 LEY DE LAS TRES R


PERO ¿QUE ES RECICLAR? 







El reciclaje es el proceso mediante el cual se aprovechan y transforman los residuos sólidos y se desenvuelven a los materiales su capacidad de reincorporación como materia prima para la fabricación de nuevos productos. 



Es el depósito temporal de residuos o desechos peligrosos y no peligrosos en un espacio

físico definido y por un tiempo determinado con carácter previo a su aprovechamiento y/o 


valorización, tratamiento y/o disposición final.

                                                                   

REUTILIZAR

Consiste prolongar el ciclo de vida de un producto dándole la máxima utilidad mediante
usos similares o alternativos 









REDUCIR 


Es disminuir la cantidad de residuos generados, evitando malgastar los recursos, materias primas, insumos y materiales de usos cotidianos.







RESIDUOS PELIGROSOS 



Son aquellos residuos o desechos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivastoxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas pueden causar riesgos o daño para la salud humana o el ambiente. 




RESIDUOS ORGÁNICOS 

Se caracterizan por ser bio degradables es decir que se descomponen con facilidad en el medio.





RESIDUOS APROVECHABLES 



Cualquier material, objeto, sustancia o elemento que no tiene valor para quien lo genera, 
Pero se puede incorporar nuevamente a un proceso productivo (decreto 1713 de 2002).


RESIDUOS NO APROVECHABLES 

Todo material o sustancia que no ofrece ninguna posibilidad de aprovechamiento,re-
utilización o reincorporación a un proceso productivo. No tienen ningún valor comercial, 
por lo tanto requieren disposición final, sean  provenientes de la manipulación preparación 
consumo de alimentos, entre otras.


RESIDUOS INORGÁNICOS


Se caracterizan por ser no bio degradables es decir que no se descomponen, sin embargo estos les dan un gran valor económico y de gran, funcionalidad debido a que 
pueden ser aprovechables.


                      


3 comentarios:

  1. Apliaremos el texto en las próximas publicaciones

    ResponderBorrar
  2. Esta información responde muy bien a mi pregunta pues algunas personas solemos confundir estos términos. Muy bien hecho chicas

    ResponderBorrar
  3. gracias a ti yessica y para que comprendas mejor la diferencia entre reciclar y reutilizar te invitamos a que mires los ejemplos que parecen aquí en el blog y un vídeo que les sirve a todos https://www.youtube.com/watch?v=gKB_7MUPxT4

    ResponderBorrar